Las mujeres de Tejiendo Malasaña se han propuesto celebrar este año el Día Internacional de la Mujer Trabajadora rompiendo estereotipos sexuales y enseñando a tejer a los hombres. Para ello, han comenzado ya con unos talleres gratuitos a los hombres, en los que les enseñan a hacer diferentes formas y patrones.
Lo que se elabore ese día, pasará a formar parte del trabajo que un año más Tejiendo Malasaña está haciendo, para cubrir de lana el barrio en las fiestas del Dos de Mayo (yarnbombing) y las composiciones se aprovecharan para confeccionar mantas para gente sin hogar.
Todo el que quiera participar, tiene que tejer cuadrados de 20×20 cm de lado o triángulos, cuyo uno de sus lados mida 20 cm, con los colores que más gusten.
Los lugares de recogida de las muestras son las siguientes tiendas de Madrid:
Lo que se elabore ese día, pasará a formar parte del trabajo que un año más Tejiendo Malasaña está haciendo, para cubrir de lana el barrio en las fiestas del Dos de Mayo (yarnbombing) y las composiciones se aprovecharan para confeccionar mantas para gente sin hogar.
Todo el que quiera participar, tiene que tejer cuadrados de 20×20 cm de lado o triángulos, cuyo uno de sus lados mida 20 cm, con los colores que más gusten.
Los lugares de recogida de las muestras son las siguientes tiendas de Madrid:
- Black Oveja. Calle Sagasta, 7.
- Contigo… alla fine del mondo. Calle Divino Pastor 16
- Estaribel. Calle Marqués de Santa Ana, 16.
- La Guerra de los Botones. Calle San Vicente Ferrer, 28.
- La Laborteca. Mesón de Paños, 2.
- La Manual. Escorial, 11.
- La Oveja Escocesa. Calle San Vicente Ferrer 39.
- Peseta. Calle Noviciado 9.
Imagen: Angie’s crochet |
¡Súmate y arrastra a tu gente! Chicos..., no podéis faltar en este proyecto...
No hay comentarios:
Publicar un comentario